Recuerda elegir siempre rutas donde puedas observar paisajes y que sean de terreno uniforme
¿Salir a trotar nos ayuda a perder peso? La mayoría de expertos en salud y en cultura física así lo creen. Las personas que corren de forma regular experimentan una serie de cambios positivos a nivel de salud, físico, emocional y mental. Esto les permite frenar la ansiedad, el estrés y, en algunos casos, la depresión leve (puedes leer más sobre cómo contrarrestar la depresión leve aquí).
Muchas personas temen correr durante periodos prolongados de tiempo ya que siempre ha existido la creencia de que hacer esto contribuye a que la cadera, las rodillas y las articulaciones del tobillo puedan resultar lesionados. Aunque esto es cierto, este riesgo puede ser minimizado con el uso de calzado deportivo adecuado. Otra manera de reducir al máximo una posible lesión es realizar esta actividad física en un horario donde tenga el tiempo suficiente para realizar un estiramiento correcto.
Se estima que trotar quema alrededor de 10 calorías por minuto. Por lo tanto, este ejercicio es ideal para perder peso. Trotar también mejora el sistema respiratorio de un individuo, así como la circulación de la sangre en todo el cuerpo. Esto estimula el sistema digestivo y, por ende, incrementa el metabolismo.
Para obtener resultados rápidos y eficaces es necesario formular un régimen de perdida de peso donde se trote de manera regular a lo largo de la semana. Sin embargo, antes de realizar un régimen de este tipo es necesario que evalúe su condición física. Se recomienda que aquellas personas con sobrepeso empiecen realizando caminatas rápidas para ir avanzando gradualmente al trote lento y, cuando la condición física así lo amerite, cambiar al trote rápido. Las personas con un índice de masa corporal dentro de los límites normales pueden empezar directamente trotando.
Otro punto a tener en cuenta al momento de realizar el régimen de perdida de peso a través del trote es establecer cuánto peso desea perder. Esto actúa como un motivador ya que ayuda a las personas a seguir adelante y a no darse por vencido antes de tiempo. Para obtener resultados óptimos se recomienda variar el tiempo de trotar, la intensidad y la duración. Por ejemplo, una persona puede trotar el primer día de forma leve y por un periodo de 30 minutos mientras que al siguiente día puede trotar de forma más intensa y durante un periodo de 15 minutos.
Si va a elegir una ruta larga para trotar a baja intensidad se recomienda que la distancia sea de entre 6 a 10 kilometros. Si por el contrario, desea trabajar más intensidad pero recorrer una distancia más corta se recomienda que ésta sea de almenos 3 kilometros. Recuerde planificar siempre con anterioridad la ruta que va a recorrer, así como la distancia y el tiempo aproximado del recorrido.
Por último, es recomendable (más no esencial) elegir unas cuantas rutas que tengan un paisaje hermoso e interesante. Esto no sólo actúa como una forma de motivación, sino que este tipo de paisajes son terapéuticos en aquellas personas con problemas de estrés, ansiedad y depresión. Además, la ruta que va a recorrer debe ser uniforme para minimizar la probabilidad de un accidente o de una posible lesión.
0 comentarios:
Publicar un comentario